Percusionistas cubanos
viernes, 23 de mayo de 2025
Orestes Barbachán "El Pájaro Loco"
miércoles, 21 de febrero de 2024
Modesto Durán
Modesto Durán
Percusionista y compositor .
Proveniente de la Habana Vieja, se inició allí con la Orquesta de Gilberto Valdés. Durante 12 años en México, tocó con la mayoría de las otras orquestas, incluidas las de Juan García Esquivel , Luis Arcaraz , Mario Ruiz Armengol y José Sabré Marroquín. Viajó con María Antonieta Pons durante siete años antes de convertirse en la columna vertebral de la organización Dámaso Pérez Prado .
Se mudó con Prado a los Estados Unidos en 1953, trabajó con Sonny Burke , Don Swan y Russ García , Mongo Santamaría , Francisco Aguabella , Gerald Wilson Big Band , Shorty Rogers and his Giants , Carlos Vidal Bolado y otros .
Así como con los cantantes Eartha Kitt , Lena Horne , Herb Jeffries , Harry Belafonte , De Castro Sister .
Formó su propia orquesta Modesto Durán y su Charanga King , qué gracias en la web pidedos our algunos , pues grabó algunos LP con su orquesta para tocar cha cha cha , pachanga y otros ritmos nuestros .
Autor de "Pachangueando" , "Pachanga pa' ti" , "Mi pachanga" , "Afro - Cu". , " Bem - be - cu" , "Angry drums" , "Jungle drums". , "Chango"
,"Gua - Gua -Cu" , " Ja ja ja " , "Ven vida mía a bailar" , " Seré feliz" y otras.
Formó parte del grupos de percusionistas cubanos que se asentaron en la escena norteamericana del jazz, en los años 1940-50, entre los que estaban Chano Pozo, Mongo Santamaria, Armando Peraza, Julito Collazo, Carlos Vidal Bolado y Francisco Aguabella.
Músico de músicos, tuvo una tremenda influencia en otros congueros y aficionados latinos de su época , sin embargo a quedado en el olvido y ni se le menciona actualmente
viernes, 25 de septiembre de 2020
Morffi
Jesús Alejandro Morffi
Baterista
Nació el 23 de agosto de 1951 en el barrio Santa Amalia , La Habana.
Desde pequeño tuvo inclinación para la percusión tocando tumbadora , güiro y bongó .
Aprendiendo batería por su cuenta copiando lo que hacían otros bateristas
Estudió en la Escuela de Música Moderna En el año 1968 en Miramar cerca del club Náutico , su maestro era Fausto García ahí estaba Jorge Vázquez (Jorgito El Muela) , ex integrante del grupo Parisien y ex integrante de Los Dadas , que murió en el accidente de tráfico de Los Barbas
Ahí también estaba Beatriz Márquez y de ahí nacieron Los Barbas
También estudió en la Escuela de Superación Profesional en el Vedado continuando con su maestro Fausto García desgraciadamente al año de estar en esa escuela sacaron a todas las personas que no eran profesionales y estubo que abandonar sus estudios ,a partir de ahí empieza a tocar en algunos grupos de rock y tocó con un grupo de Bauta que se llamaban Los Pitecantropos , en festivales también después en el año 1973 lo llamaron para tocar en el grupo Los Fariseos eventualmente cambiando su nombre a Primera Generación grupo de la Víbora tocaron en carnavales en provincias e Isla de Pino , también programas de televisión como “Para Bailar” 2 veces y “Meridiano” hasta el 1980 que pudo salir de Cuba por el Mariel .
Aquí en Estados Unidos empieza en el año 1997 con el grupo Dimensión Vertical como baterista , arreglista y director musical , por 11 años tocando juntos y participaron en el “Mikimbin de Miami “, “Payo en Llamas”y “Tropicama” con Raúl Gómez en el canal 41 hasta que el grupo se desintegró en el 2008
A partir de ahí ha tocando y descargando en distintas bandas como suplentes .
Como hobby a compuesto algunas canciones y toca guitarra y keyboard . Así que se mantiene activo .
viernes, 28 de agosto de 2020
Germán Portal
Germán Portal Depestre
Percusionista
Nació en Camajuaní, provincia de Villa Clara
Falleció el 17 en febrero del 2019 en España.
Comenzó sus estudios musicales desde los 7 años estudiando trompeta, donde tuvo como profesores a instrumentistas de su propia familia, con los cuales alcanzó los niveles elementales de solfeo.Posteriormente, encaminó sus estudios a la percusión cubana con profesores de la Banda Municipal de su pueblo natal, continuando su aprendizaje de forma autodidacta.
Fue percusionista del grupo villaclareño “Cuba Son”; fue fundador, del grupo de música tradicional “Taino” de la Universidad Central Marta Abreu de las Villas, Cuba. Profesor de percusión y de bailes latinos.
Ha participado en giras por América y Europa. En Asturias, donde reside ha integrado varias orquestas, tales como: Orquesta Cubanacán, Grupo Condado, Orquesta Leyenda de Asturias, Orquesta Asturias, Orquesta Arrecife, Sexteto Criollo .
Director general y percusionista del grupo musical “SONDECUBA”.
Además de percusionista del Grupo “Bolero y Son”, se encargó de la redacción general del Proyecto Cultural “José Martí en Asturias” y específicamente de la sección cultural del mismo, juntamente con su presidenta, Barbara Marín Prada.
miércoles, 21 de agosto de 2019
Jorge Luis "Papiosco"
Jorge Luis Torres Paumier " Papiosco"
Percusionista
Nació el 14 de septiembre .
Fundador del grupo Klimax hasta el 2000
Actualmente toca con Jesús Alemany y Cubanismo.
Ha tocado con Afro Cuban All Stars , Richard Egües, Héctor Valentín ,
Hilario Durán y otros
Haz grabado con su propio grupo Jorge Luis Torres "Papiosco" & Iroko Project , con los que lleva 15 años trabajando en Toronto , Canada
viernes, 8 de marzo de 2019
Carlos Almaguer
Carlos Almaguer Cudeiro
Baterista
Nació el 2 de diciembre de 1949 en Holguín.
Estudió en el Conservatorio de Música José María Ochoa en su ciudad natal.
Desde muy joven formó parte de grupos míticos de la escena como Los Century, Los Chicos de Cuba, Los Barba y Arará, con el que realizó numerosas giras por toda Europa.
Desde el año 2001 don Carlos residía en Lanzarote, junto a su familia, donde puso en marcha la escuela de música, la asociación y varios proyectos como los festivales de percusión o el grupo Jazz Ta Band. Su hijo Carlos ha seguido sus pasos en la música.
Tocó con grandes artistas cubanos en las numerosas bandas en las que participó.